Cómo conseguir un patrocinador de Skate
La forma en que los patinadores se convierten en skaters profesionales, y el modo en que obtienen un patrocinador, ha cambiado muchísimo en los últimos años. Con la llegada de las redes sociales y YouTube además de la gran cantidad de competiciones de skate, las marcas de Skate y las tiendas de Skate han cambiado la forma en que abordan el patrocinio.
Dicho esto, los skaters también han evolucionado en la forma de pedir ser patrocinados (ya no se envían VHS por Correos ;-) ) y hay diversas formas en que las marcas descubren skaters talentosos dignos de patrocinio.
En esta guía, te explicamos “Cómo convertirse en un skater patrocinado” para que puedas conseguir tu primer sponsor y comenzar a recibir material de Skate gratis.

Además vamos a repasar:
¿Qué significa ser un skater patrocinado?
Patrocinar en la era actual se ha convertido en un término ambiguo en comparación con años anteriores.
Aquí hay algunos pilares de lo que significa ser un skater patrocinado:
Apoyo
En su definición más simple, ser un patinador patrocinado es cuando una tienda o marca te envía productos gratis para promocionarlos. Es decir, te afilias a dicha empresa como una especie de embajador.
Hablando en plata: mientras patinas, te presentas a competiciones o grabas skates spot, usarás su ropa, o su material de Skate (tablas, ejes… lo que sea) o llevarás su logo de alguna manera, y te coinvertirás en embajador de la marca, o en una valla publicitaria móvil ;-P
Por lo general, los skaters ‘adoptan la personalidad’ del equipo de skaters de su patrocinador, lo que se suma al nicho de marketing o a la marca general de la empresa. Por ejemplo, cuando Tony Hawk creó Birdhouse o Paul Rodríguez creó Primitive Skateboarders se preocuparon mucho por elegir a los riders de su equipo, puesto que acabarían siendo la IMAGEN de sus MARCAS.
Productos gratis
Pero ¿y el material?
Al patrocinarte, las marcas o Skate shops, regalan el material de patrocinio, normalmente se trata de material de Skate: tablas gratis, ruedas gratis, ejes y rodamientos gratis… y suelen venir junto con la ropa para usar durante una competición o la grabación de un clip de Skate.
Todos los skaters profesionales necesitan ser patrocinados porque a medida que aumenta su habilidad, también aumenta el desgaste del material de skate. La vida útil de una tabla para nosotros es de entre 3 y 9 meses si le damos mucha caña, y en algunos casos, una buena tabla puede llegar a durar hasta un año, mientras para un skater profesional suele ser de unos pocos días y, teniendo en cuenta que cada tabla suele costar alrededor de 60€, al cabo de un año tendría que gastar muchísimo dinero. A esos niveles, es necesario tener un sponsor que ayude con el material.
Sin embargo, como veremos en la siguiente sección, los skaters de hoy en día están patrocinados por un montón de empresas diferentes, desde refrescos y barritas energéticas hasta cualquier marca que invierta en marketing de skate.
Junto con las redes sociales, esto ha creado un cambio drástico en la forma en que los skaters solían ser patrocinados.
El video para pedir patrocinio
Este es probablemente la parte mas importante cuando quieres pedir a una tienda o marca de patrocinarte. Has de prepararlo bien y ofrecer lo mejor de ti, en unos 2-3 minutos tienes que enseñar toda tu habilidad con el skate. Digamos que es una especie de audición que demuestra la capacidad del skater para crear contenido y patinar en las calles.
Tienes que prepararte bien. Organízate: Ensaya los trucos que vas a presentar antes de grabar. recuerda, serás solo tu con tu skate, procura que tu material de skate esté en condiciones cuando vayas a grabar. Si te hace falta una tabla nueva, ejes, ruedas, rodamientos… puedes echar un vistazo a nuestros skate shop on line, Fillow, y hacerte con el mejor material sin gastarte una fortuna, te garantizamos el mejor precio.
Ahora te damos unas pautas para crear tu proprio “video de patrocinio” imprescindibles para que los sponsors te tengan en cuenta:
Es aconsejable que el video dure solo 2-3 minutos, no mas, los videos demasiado largos no suelen ni verlos. En este tiempo tienes que enseñar todo lo que sabes hacer, y mejor que la mayor parte esté grabado en la calle, como mucho si quieres, puedes combinarlo con algunos segundos de competiciones en las que hayas participado, pero el street es lo que buscan normalmente. No se suelen usar grabaciones realizadas en el Skate park.
NO uses música: la habilidad del skater es lo único que importa, no se fijan en lo bien que está montado el video.
No uses cámara lenta: otro tema que tiene que ver con la edición y que solo distrae de la habilidad del skater, además es un desperdicio de tiempo en un video de solo 2-3 minutos.
Ahora que ya tienes el video, hay que hacerlo llegar a las marcas…
Pero primero, repasemos los diferentes tipos de patrocinios de skate para que sepas exactamente a quién y dónde enviar tu video de patrocinio.
¿Cuáles son los diferentes tipos de patrocinios?
Skate Shops: El primer patrocinador de un skater suele ser una tienda de skate. Es posible que los team managers te vean en una competición local y te pidan tu video de patrocinio. O directamente puedes enviárselo tu, a ver si están interesado a ser tu sponsor. La mayoría de las tiendas de skate tienen sus propias tablas y camisetas. Y estos serán los primeros productos gratuitos que recibirás cuando te conviertas en un skater patrocinado por una tienda.
Social Media Endorsements: Muchos de los principales skaters desprecian los respaldos de las redes sociales cuando no los ofrecen marcas de skate, sin embargo puede ser una oportunidad de tener unos ingresos haciendo publicidad. Si no te importa ser etiquetado como un “skater de redes sociales”, puedes decidir de respaldar las marcas que quieran skaters para su marketing (aunque no tengan nada que ver con el mundo del skate) y mientras, además de recibir algo de dinero, aprovechas para aumentar tus seguidores en las rrss.
Patrocinio de Flow: El patrocinio de Flow es uno de los momentos más emocionantes para un skater talentoso. Significa que la empresa o la marca se está comprometiendo con la posibilidad de convertirte en un activo real para su equipo de skate. Todos los profesionales de hoy en día fueron Flow de alguna marca en su momento. Ser Flow básicamente significa que recibirás algunos productos gratuitos y te invitarán a grabar videos y hacer viajes de skate. Aunque aún no te pagarán con un cheque, vas a tener material de Skate gratis y esto ya es un logro!
Patrocinio de aficionados: el título de Amateur Sponsorship puede parecer un poco confuso, ya que generalmente en este punto estás recibiendo tus primeros cheques por parte de un patrocinador pero aún no se te puede considerar un skater profesional. Sin embargo, cuando eres un Amateur Sponsorship, ya eres un punto focal del equipo de skate y tienes potencial para unirte a los PRO. También estarás patinando a tiempo completo clasificándote para concursos de Skate amateur.
Pro Skater: Este es el sueño de todo skater. Tener un día tu nombre en la parte inferior de una tabla o en el costado de unas sneakers. (En Fillow encuentras todas las tablas PRO Model de las grandes marcas del skate). Llegar a este punto significa estar calificado para competir en concursos profesionales además de poder vivir del skate. Convertirte en Pro es la consagración de tu habilidad con el skate, pero también de tu comerciabilidad y personalidad.
Convertirse en un skater profesional requiere más que solo habilidad con la tabla; también significa conocer profundamente la industria del skate en su conjunto.
Cómo convertirse en un skater patrocinado
Nos encantaría poder decir que obtener patrocinio es fácil, pero no lo es. Y es aún más difícil mantener a tu patrocinador una vez lo obtienes y ni te cuento lo complicado que es elegir el patrocinador correcto, ya que puede hacer o deshacer tu carrera en el skate.
Para empezar:
Perfecciona tus habilidades: ¡Patina, patina, patina! Perfeccionar tus habilidades es el primer y más importante paso para convertirse en un skater patrocinado. El hecho de que hayas empezado con el skate a una edad temprana o te hayas marcado tu primer kickflip siendo un bebe, no garantiza que tengas las habilidades necesarias para que te patrocinen. Patina en tantos Skate park diferentes como puedas para coger habilidad y poder patinar todos los diferentes spots que encontrarías en las calles o en un Skate contest.
Apúntate a competiciones: en cada concurso en el que participes, más tiendas o marcas de skate tendrán la posibilidad de verte y fijarse en tu habilidad. Siempre hay marcas de skate y team managers en los concursos de skate. Apúntate a tantas competiciones de skate como sea posible. ¿No te gustan las competiciones? Entonces sal a la calle y acumula la mayor cantidad de video posible. Grábate en la calle.
Video de Patrocinio: [Ver arriba] Tu video es el activo más importante para convertirte en un skater patrocinado. Por eso tiene su propia sección arriba.
Enviar a patrocinadores de prospección: Una vez que tengas tu video de patrocinio, empieza a contactar con los patrocinadores de tus sueños. Antiguamente, los skaters tenían que enviar literalmente por Correo una cinta VHS a una marca o empresa. Con LinkedIn, e-mails y las redes sociales, hay un montón de formas de conectar con un team manager de marcas de skate. Obviamente, puesto que son tan fáciles de alcanzar, habrá muchísima gente haciendo lo mismo que tu… por esto tu video tiene que destacar sobre el resto y no por lo bien que lo has grabado, si no por tus extraordinarias habilidades, (hay mucha gente, y muy buena, en el mundo del Skate, buscando su oportunidad) además tendrás que tener suerte de que vean tu video, pero es la única manera. Asegúrate de seguir las pautas para videos de patrocinio que te hemos indicado y ¡Ve a por ello! Ten paciencia, insiste, sé pesado, no te rindas…Nunca se sabe.
Redes sociales: “Pisa fuerte en redes sociales”, es lo que dijo Shane O’Neill, uno de los skaters profesionales más talentosos del mundo, durante una entrevista. Las redes sociales te permiten subir contenido de tamaño reducido y demostrar a los posibles patrocinadores que no solo eres un skater talentoso, sino un activo valioso para su estrategia de marketing. Pero ten mucho cuidado, las rrss son un arma a doble filo: Ojo a cómo te comercializas en las redes, sería bueno evitar de encasillarte como “skater de redes sociales” y alejarte así de las principales marcas de skate. Y lo mas importante: sé consciente de la imagen que das e intenta comprender cómo ser un miembro saludable de la comunidad de skate on line. Y sobre todo: nunca hables mal de nadie.
Y si todo lo demás falla:
Inicia tu propia empresa: ¿por qué esperar a ser patrocinado? Tantos skaters increíbles, desde Tony Hawk hasta Rodney Mullen, han creado sus propias empresas. Es una excelente manera de apoyar a otros skaters y tener una salida infinita para la expresión creativa.
¿Qué buscan los patrocinadores en un skater?
Habilidad: Obviamente, la primera y más importante razón por la que los patrocinadores notan a un skater es su habilidad (y estilo). Por eso que es imperativo perfeccionar tus habilidades y aprender los mejores trucos y los trucos más difíciles posibles.
Skaters de competición: Las competiciones de skate siempre han ayudado a hacerse notar. Pero ahora, con los Juegos Olímpicos, el skate de competición ha adquirido un nuevo significado de marketing. Si buscas que te patrocinen, compite en tantos concursos de skate como puedas.
Street Skaters: si bien se podría pensar que los Skate contests son el marketing más con mas peso, el skateboarding callejero perdura como el aspecto más importante para ser un skater patrocinado. ¿La razón? Porque los skaters reales y las marcas de skate juzgan a un skater por sus videos de street. Lo que los lleva a ser sus skaters pro favoritos y, de consecuencia a que la gente se gaste el dinero en esos modelos exclusivos de tablas o zapatos de sus skaters preferidos. Por ejemplo, si se tratase de música, piensa a los contests como a un concierto del artista y a los videos de street como sus discos.
Comercialización: Aunque en un primer momento tus habilidades y las partes de video harán que destaques y y entres en un equipo, luego, para convertirte en profesional o seguir patrocinado durante mucho tiempo, necesitarás ser rentable, como en cualquier otro trabajo. La industria del skate se rige por decisiones comerciales, no van a mantener en el equipo un Skate que no le rinde a nivel de marketing. Los patrocinadores quieren a alguien con gran capacidad de comercialización, como en cualquier deporte o negocio. Es por eso que nunca debes tener miedo de ser tú mismo o silenciar tu singularidad. No es fácil, tienes que lograr tener personalidad y a la vez encajar con el equipo y con los valores de la marca.
Encajar en el team: Algunos simplemente no pueden relacionarse con sus compañeros de equipo y por esta razón han perdido una oportunidad. Así que sé humilde y sé tu mismo.
Material de Skate
En nuestra tienda on line, Fillow, encontrarás todo el material que necesitas para progresar en el Skate, Tablas, ejes, ruedas, rodamientos, tornillos, protecciones, accesorios… al mejor precio, y con entrega en 24/48 horas.
Mantente al día sobre skate
Te invitamos a mantenerse conectado con Fillow siguiéndonos en Facebook e Instagram para conocer las últimas noticias y novedades de skateboard.