En esta pagina vamos a aprender Trucos Skate de diferentes niveles. Vamos a empezar con los trucos mas fáciles y luego se ira complicando un poco. Recuerda, no te desanimes y diviértete aprendiendo, es la clave de un buen progreso.

TRUCOS DE SKATE FACILES

Aquí tienes una pequeña guía de iniciación a los trucos de skate. Hoy te dejamos trucos de skate fáciles, para nivel principiante.

Recuerda que para empezar a hacer trucos deberías saber lo básico primero: cuál es tu pierna dominante (si eres goofy o regular), mantener el equilibro, impulsarte, frenar y caer de la mejor manera. Como siempre, recuerda que un buen casco y unas protecciones son más que recomendables.

En nuestra tienda puedes equiparte con todo lo que necesites, y con el precio mínimo garantizado

outlet skateboard

¿Listo con todo el material? ¡Vamos allá!

Lista de trucos de skate:

Aquí te mostramos el nombre y como hacer los trucos de skate. No te desanimes si no te sale a la primera, es normal. El skate, como todo, requiere una cierta practica. Nunca olvides disfrutar mientras aprendes ;)

Como hacer un ollie en skate paso a paso:

Este es el truco más básico, no sólo porque es el más sencillo, sino porque forma parte de muchos otros, así que tendrás que dominarlo sí o sí antes de intentar trucos más avanzados.

Se trata simplemente de un salto durante el cual tienes que mantener la tabla pegada a tus pies en todo momento.

El nombre del truco es por su inventor, Alan “Ollie” Gelfand. Mientras patinaba en rampa, para evitar sujetar el skate con la mano, hizo esto, y Rodney Mullen lo incorporó al skateboarding de calle unos años más tarde, manteniendo el nombre del autor. ¡Y a partir de ahí empezó prácticamente todo!

Los pasos para hacer un ollie son estos:

1.- Pon tu pie delantero en mitad de la tabla, y la punta del otro pie sobre el tail.

2.- Pisa fuerte sobre el tail para poner la tabla en posición casi vertical.

3.- En cuanto el tail toque el suelo, salta en vertical y al mismo tiempo arrastra el lateral de tu pie delantero por la lija hasta el nose. Mientras mantengas la fricción, se quedará “pegado” a tu pie, y la tabla debería ponerse en posición horizontal en el aire.

4.- Para caer bien tu ollie, debes tener los pies sobre los tornillos para cuando toques el suelo, con el cuerpo bien centrado y las rodillas un poco dobladas. Así evitarás caerte, y además pisando sobre esa zona la tabla no debería romperse.

Ahora ya sabes por qué son importantes las zapatillas de skate… ¡Todas se te van a romper de la zona que roces sobre la lija en tus ollies!

¿No te has enterado muy bien y preferirías que te lo explicase Tony Hawk? En este vídeo puedes ver cómo se enfrentó al reto de enseñarle a hacer un ollie a una persona que nunca se había subido en un skate… ¡en sólo una hora!

Cualquier skate completo te irá bien para intentar este truco, y aunque te durará más la lija que las zapatillas, recuerda que si se desgasta demasiado, en Fillow tenemos muchos modelos diferentes de lijas de skate de las mejores marcas, para que puedas reemplazarla por otra con el color y diseño que prefieras, como por ejemplo una lija transparente que deje ver el dibujo de tu tabla.

Como hacer un 180 Ollie paso a paso

El ollie también se puede hacer aprovechando el salto para girar media vuelta. Puede ser Front Side (si la tabla gira en el sentido de las puntas de tus pies) o Back Side (si haces la media vuelta hacia donde están tus talones).

Como hacer el front side:

1.- La posición de los pies es la misma, aunque el pie de atrás conviene que esté más hacia afuera para que puedas empujar un poco la tabla durante el giro.

2.- Justo antes de pisar el tail para levantar tu tabla como en un ollie normal, comienza el impulso del giro con tus hombros (puedes estirar los brazos para darte más fuerza en el giro), y cuando pises, además de empujar hacia el suelo, hazlo también hacia delante para que te ayude a girar.

3.- El movimiento del pie delantero es el mismo que en un ollie normal, solo que como estarás girando, además de mantener la tabla bajo tus pies tendrás que hacer que acompañe el giro.

4.- Las primeras veces, no girarás los 180º en el aire. No pasa nada. Si al caer apoyas más peso en tu pie delantero, puedes hacer que el tail derrape un poco en el suelo hasta completar lo que te falte para la media vuelta completa.

Ahora a probar y probar, hasta que sepas en qué momento y con cuánta fuerza exactamente tienes que hacer cada movimiento. Cuando lo coordines correctamente, te saldrá un truco limpio y elegante. Como este:

Como hacer el Back Side:

Es más fácil caerse. Es similar al anterior pero en este caso primero picamos la tabla y luego giramos los hombros. Puedes hacerlo primero sin el skate, para saber cuánta fuerza tienes que darle al giro con los hombros etc, luego levantando la tabla lo mínimo, de manera que gire más en derrape que en el aire, hasta que lo tengas controlado, entonces puedes ir probando a coger más altura.

¿Necesitas verlo? Este vídeo está en inglés, pero seguro que sólo con las imágenes tienes suficiente.

Como hacer un Nollie:

Un nollie es como el ollie pero haces pop con el nose (parte delantera de la tabla) cuando vas rodando hacia atrás en tu posición normal. Es similar al ollie, aunque seguramente no se salga igual de alto.

Como hacer el pop shove it paso a paso:

El pop shove it es otro truco muy básico que consiste en hacer que la tabla gire 180 grados mientras tú te mantienes en el aire, sin girar. Se puede hacer también con la tabla a ras de suelo, sin levantarla (sin “pop”).

La posición de los pies es similar que para hacer un ollie. Al picar el tail, tienes además que empujarlo en el sentido del giro. El pie delantero sólo tienes que mantenerlo en el aire a la espera de que la tabla alcance la posición ya girada, para caer sobre ella. Si levantas demasiado el skate, también puedes usar el pie delantero para que haga “tope”.

Cuando ves a un pro haciendo este truco, si pestañeas te lo pierdes, y parece muy fácil. Piensa que simplemente lo ha hecho millones de veces, y muchas de ellas se cayó igualito que tú.

En este truco puede que empieces a notar la diferencia entre los cóncavos altos y bajos de las tablas. Recomendamos a los principiantes que empiecen con un cóncavo medio, pero por supuesto no dejes de probar, siempre que tengas ocasión, todo tipo de material de skate distinto, para que puedas ir viendo cuáles son tus preferencias, y así cuando configures tu siguiente skate sea mucho más personalizado para ti.

Como hacer un kickflip paso a paso:

En este truco, mientras estamos en el aire el skate tiene que dar una vuelta completa en sentido vertical (ruedas boca arriba y al suelo otra vez).

Recomendamos que lo intentes primero donde el suelo no sea muy duro, porque es muy normal caerse.

Pasos a seguir:

1.- La posición es igual que para el ollie.

2.- Dale pop a la tabla y salta.

3.- El arrastre del pie delantero, en vez de ser recto hacia el nose como en un ollie normal, tienes que hacerlo en diagonal, desde donde lo tienes apoyado hacia atrás y hacia afuera. A la vez que el roce, tienes que estirar el tobillo hacia abajo, eso es lo que le va a dar el impulso para que gire el skate.  Mucho ojo, ese impulso lo da sólo el tobillo, si lo acompañas con el resto del cuerpo acabarás en el suelo. Tendrás que controlar con qué fuerza hacerlo para que el skate de al menos una vuelta entera.

4.- Luego usa los pies para parar el giro en el momento adecuado y caer con ellos ya bien colocados.

No seas tímido y ve a la zona skater de tu ciudad, observa a los demás, pregunta, y si puedes, prueba a hacer estos trucos con unos ejes bajos, a ver si notas por qué son los preferidos de los skaters profesionales que hacen un street skate más técnico. El peso de los ejes también se hace notar mucho en este tipo de maniobras. Cuando decidas hacerte con unos ejes más ligeros, o de diferente altura, recuerda que en Fillow tenemos ejes de skate profesionales, y de todo tipo, listos para ser enviados, de las mejores marcas y siempre al mejor precio garantizado.

Si tienes mas dudas sobre los ejes, puedes consultar nuestra página de ayuda: Guía sobre ejes skate

Cómo hacer un Heelflip paso a paso:

Es como el kickflip pero la tabla gira en el sentido contrario, porque en vez de empujarla con la punta hacia atrás, la diagonal la haces hacia la parte frontal de tu cuerpo.

1.- La posición es la de siempre pero el pie de delante más cerca de los tornillos, y con el talón bien centrado (la punta sobresale del skate).

2.- Salto y pop igual que en el truco anterior.

3.- El roce en diagonal esta vez lo haces hacia la parte delantera de tu cuerpo, y como dando una patada. Al rozar la tabla ya va cogiendo giro y al final de la patada le terminas de dar el impulso con el talón.

4.- Ya sabes, hay que intentar caer con los pies sobre los ejes, las rodillas dobladas, y el peso centrado.

Trucos para aprender skate

El mejor consejo que podemos darte es, practicar, practicar y practicar. Ir bien protegido y así no tener miedo a caerte.

Vayas donde vayas, siempre con tu monopatín a todas partes. Tienes que acostumbrarte a tu tabla, a coger el equilibrio en diferentes terrenos, y si todos los días andas un rato con ella veras como pronto empezaras a sentirte mas cómodo.

No empieces con trucos difíciles, al principio lo importante es aprender a desplazarse y los trucos vendrán después.

No te desanimes si al principio no patinas como te gustaría, veras como pronto vas mejorando. Lo importante es no dejarlo y disfrutar mucho del aprendizaje. Si empiezas con algún amigo, siempre es mejor, así os motivareis los dos y os picareis por seguir avanzando.

El skate con amigos es uno de los mejores regalos. Esos momentos nos acompañaran siempre y son parte de la esencia del skateboarding.

Las mejores tablas para trucos de skate

En el skateboard existen diversos tipos de tablas para patinar, no solo se diferencian en los diseños y la marca, sino en sus formas, pesos, medidas, tecnologias. En esta guía de tablas skateboard puedes aprender todo sobre ellas.

¿Cual es la mejor tabla de skate para hacer trucos?

Las tablas mas estrechas son mejores para hacer trucos, puesto que son mas ligeras y son mas fáciles de mover y girar, aunque la parte negativa es que ofrecen menos estabilidad por eso no se recomiendan a skaters que se están iniciando.

Por tanto, para patinar en la calle y hacer trucos recomendamos tablas menores de 8.0, aunque tenemos que tener en cuenta el tamaño de nuestros pies, si son muy grandes tendremos que usar tablas mas anchas para tener mas espacio, independientemente de que esta tabla se use para trucos o rampas, sino no te sentirás cómodo patinandola.

Comprar tablas de skate para trucos

En nuestra tienda de skateboard disponemos de un catalogo muy amplio de tablas en todas las medidas, marcas, diseños y tecnologías.

Aquí puedes ver toda la colección de tablas: Tablas skateboard, y aquí los skateboards completos

Si quieres comprar una tabla para hacer trucos, de medidas inferiores a 8.0, estas son las que puedes encontrar:

Tablas skate trucos y los skate completos para trucos

Desde nuestra tienda de Madrid enviamos a toda España: Barcelona, Bilbao, Alicante, Valencia, Murcia, Cadiz, Sevilla, Cordoba, Granada, Leon, Tolego, Huelva, Almeria, Malaga, Marbella, Canarias, Baleares, Ceuta y muchos paises extranjeros como Francia, Italia, Portugal, Inglaterra, Alemania, Holanda.

mejor skate principiante