Literalmente un skater es una persona que practica skateboarding, aunque en realidad ser un skater va mas allá de la práctica del Skate, es un estilo de vida, una filosofía que incluye la forma de comportarse, vestirse y que abarca a varios tipos de personas, que tienen en común la pasión por el Skate.

Pero para ser un skater lo más importante, sin duda, es aprender a patinar.

Así que primero nos vamos a centrar en la práctica del skateboarding y como obtener mejores resultados:

Obviamente si aún no lo tienes, lo primero que tendrás que hacer es Comprar un skate.

  • Si eres principiante, para no complicarte mucho, lo mejor es que elijas un skate completo. Te llegará a casa ya montado, listo para empezar a patinar. Lo más importante para tu primer skate es que tenga la anchura suficiente, puesto que, al principio, lo mas importante es aprender a mantener el equilibrio, así que deberías primar la estabilidad y comodidad. Si tienes alguna duda sobre la medida de tabla de skate mejor para ti, no tienes mas que ponerte en contacto con nosotros: ayuda skate ¡estaremos encantados de ayudarte! Aquí encontraras una guía con Las mejores marcas de skate de 2021
En Fillow tienes a tu disposición un gran catalogo de skates completos, desde 44.99€
  • Mientras, si ya conoces los conceptos básicos del skate pero empiezas a frustrarte porque no logras igualar las increíbles acrobacias que has visto en los videos de los skaters PRO, no te preocupes. Si trabajas duro y mantienes tu rutina de práctica, completa y variada, siguiendo estos 7 pasos, dominarás el skate en poco tiempo

Pasos para mejorar en skate

Paso numero 1. No tengas miedo.

Esta es la cosa más importante. Si te asustas, es probable que no consigas el truco. Cuando, la mitad de las veces, lo habrías conseguido a la primera si no te hubiera entrado el miedo. Así que no te preocupes nunca. ¿Cómo? Una buena técnica podría ser,  cuando vayas a hacer un truco, pensar en una frase que te motive, como por ejemplo: “yo puedo” o “Simplemente hazlo”, tienes que elegirla tú, porque es algo muy personal, que te funcione a ti. Esto podría ayudarte mucho.

Paso numero 2. Si sabes que puedes hacer el truco, ¡hazlo!

Lo que más te va a impedir avanzar en el Skate es pensar: “¿y si me caigo?”  “¿y si rompo la tabla?”. Bueno, lo más probable es que no pase nada, ni a ti ni a tu tabla. Y si la tabla se parte, puedes remplazarla por otra. El mejor consejo que te puedo dar si eres principiante: procura (sobre todo al principio) no comprar tablas muy caras, así te “dolerá” mucho menos partirla. Lamentablemente es inevitable partir algunas tablas cuando se empieza, porque para clavar un truco tienes que probar, equivocarte y volver a intentarlo, muchas veces. Y hasta la mejor tabla, si caes mal un truco, puede partirse, así que supéralo, compra tablas de skate baratas y sigue intentándolo.

En Fillow disponemos una gran variedad de tablas de skate económicas:

Paso numero 3. No te quedes atascado.

Te aburrirás muy rápidamente si practicas en el mismo sitio, el mismo truco, todos los días. Busca unos spots nuevos alrededor de tu casa, o, si tienes posibilidad, móntate una rampa, construye un obstáculo nuevo, con lo que sea… básicamente intenta salir de la rutina y hacer un nuevo spot todos los días. Ve con tus amigos (o haz que tus padres te lleven con algunos amigos) a diferentes lugares o skateparks para patinar; de esta manera, puedes acostumbrarte a patinar un montón de cosas diferentes.

Paso numero 4. No limites tu patinaje a los Skateparks.

No me malinterpretes, si tienes un skatepark cerca de casa, eres muy afortunado, y sin dudas tienes que aprovecharlo. Sin embargo los mejores spots no están solo en los parques de skate … muchas veces se encuentran lugares perfectos para patinar en los parkings de supermercados y escuelas, parques, plazas…

De todas formas, puedes consultar nuestra guía de skateparks de España, por si puedes ir a conocerlos.

Paso numero 5. No tengas miedo de lastimarte.

No importa si te llevas un golpe mientras pruebas algo genial; lo más probable es que puedas volver a subirte al skate e intentarlo de nuevo. Usa protecciones de skate siempre (como hacía Tony Hawk) de modo que, aunque te equivoques en un truco y te caigas 100 veces, no te harás mucho daño, y podrás volver a intentarlo hasta que no te salga el truco niquelado. Cada golpe te hace más duro.

Paso 6. Lleva tu Skate contigo a todas partes.

Nunca se sabe cuándo te entrarán ganas de patinar ya que tampoco se sabe cuándo y dónde verás un buen lugar, un spot irresistible… Mejor prevenir que lamentar.

En nuestra tienda de skate, puedes hacerte con una buena mochila para skate para transportarlo cómodamente.

Paso 7. Que siempre te acompañe un amigo listo para filmarte

Cuando salgas a patinar asegúrate de ir acompañado de algún amigo que se preste a grabarte con su móvil, procura hacer tu mayor esfuerzo y si te caes, vuelve a levantarte y a intentarlo de nuevo hasta que consigas el truco.

Siempre es gratificante verse realizar un buen truco, pero también es muy importante ver los errores que cometemos, nos puede ayudar a mejorar y mucho.